Y llegó el fin de año… y con ello el echar la vista atrás para ver cómo lo hemos hecho no sólo durante este mes en este informe mensual de diciembre, sino durante todo el año 2019… pero eso será en post aparte.
Este año ha sido bastante movido, en su momento, no entramos con demasiado buen pie, pero se ha ido arreglando poco a poco hasta ir bastante bien ahora que lo estamos acabando.
¡Esperemos que el 2020 sea un año mejor!
Todas estas circunstancias no nos han permitido cumplir los objetivos que teníamos inicialmente de ahorro, eso lo tengo claro, pero de todas formas ha habido puntos positivos.
¡Así que vamos con ello!
Contenido Relacionado:
- 28 Trucos para gastar mucho menos en tus viajes
- ¿Por qué no ahorro todo lo que debería?
- Método de ahorro de la moneda
- ¿Cuáles son las deudas que debes eliminar antes?
- Informe Mensual Agosto 2019
- Qué es un préstamo al consumo
- 6 compras ecofriendly que pueden ayudar a tu bolsillo
Contenido del artículo
Gastos
Este mes los gastos han fluctuado. Todos sabemos que diciembre es un mes especial, pero aun así, hay ciertas partidas que se han disparado, como es habitual.
Lo bueno:
- Reducción a la mitad del gasto en alimentación, este mes ha hecho falta comprar más bien poco.
- También en comida a domicilio, ¡seguimos por la buena senda!
- No hemos gastado prácticamente nada en ropa.
- Hemos conseguido una plaza de garaje más barata y más amplia, así que nos vamos a ahorrar 180€ al año.
- Reducción del gasto en gasolina, menos viajes, menos gasto. Y lo mismo en peajes y parkings.
- Hemos hecho una amortización anticipada extra de la hipoteca, lo que nos supone ahorrarnos un 70% en intereses de lo amortizado.
- Hemos gastado mucho menos en viajes, pero eso sí, hemos anticipado un alojamiento para un viaje en mayo.
Lo malo:
- Por contra, lo mismo que nos hemos ahorrado en alimentación, nos lo hemos gastado en cenas y comidas por ahí.
- Este año nos ha salido el espíritu navideño, así que nos hemos comprado un árbol y los adornos correspondientes. Tras hacer investigación del tema, llegué a la conclusión de que prefería comprar uno de buena calidad que durase bastantes años a cualquier otro made in China que a los dos años se estropee.
- Hemos tenido que asumir la reparación de un pequeño golpe con el coche antiguo, nada grave, pero ha tocado pagar…
- Nuestra perra jugando se hizo una pequeña úlcera en un ojo, nada grave, pero tocó ir al veterinario un par de veces y comprar medicamentos para que se le curase. Por cierto, aprovecho para pedir bajada del IVA en gastos veterinarios, no es sólo por reducir los gastos, sino por un tema de salud pública (por el mayor acceso al pago de estos servicios).
Los objetivos de diciembre que establecí en noviembre eran los siguientes:
- Gastar menos, así, en general… ➡ cumplido a medias, sí, pero muy mejorable.
- Disminuir el gasto en alimentación y en cenas y comidas, aunque sé que va a ser complicado ya que se acercan las fechas navideñas con sus correspondientes cenas.➡ alimentación sí, cenas no, han aumentado de forma considerable.
- Controlar el gasto en suministros: agua, luz y calefacción. ➡ no cumplido, la calefacción a subido.
- Intentar gastar menos en todo lo relacionado con el coche, no debería ser complicado ya que desde luego, más seguros no podemos pagar ya. ➡ no cumplido, el imprevisto del golpe con el coche nos la ha liado.
Y para enero entonces, como el objetivo es gastar menos y ahorrar más:
- Gasto constante en alimentación, la cifra de diciembre fue buena, aunque es posible que suba un poco.
- Controlar el gasto en suministros: agua, luz y calefacción. Volvemos a intentarlo.
- Seguir disminuyendo el gasto en gasolina, no en si por viajar menos, si no por ser más eficientes.
Ingresos
Desde el mes pasado, he decidido publicar nuestros ingresos extra aparte de nuestros trabajos habituales.
Este mes, hemos conseguido 115,42€ extra, que principalmente van a seguir reinvertidos.

¡Vamos por el buen camino! Aunque, quiero aclarar que no buscamos rentas pasivas vía dividendos, sino que somos más de fondos de inversión que reinvierten los dividendos generados por las acciones de las que se compone.
Ahorro
Tasa de ahorro
En cuanto al ahorro, diciembre ha sido muy buen mes. Al recibir las pagas extra de Navidad, hemos podido recuperar parte de los gastos extra de meses anteriores, y además, hemos podido invertir extra.
Así, hemos aumentado posiciones en Indexa Capital, en Mintos y hemos vendido un par de acciones que teníamos y cuyos importes hemos reinvertido en Indexa.
Evolución de las inversiones familiares
Este mes de diciembre ha sido un buen mes en los mercados, siguen subiendo las bolsas mundiales así que nuestros fondos indexados también van bien.
Veremos en 2020, pero nuestro plan es seguir aportando todos los meses, vaya bien o vaya mal la economía mundial. Aparte de invertir, otra parte de nuestros ahorros se sigue yendo a la creación del fondo de emergencias que está en proceso.
En cuanto a nuestras inversiones para el largo plazo los datos son los siguientes.

Este mes hemos vendido un par de acciones y hemos aprovechado para aumentar la liquidez, de modo que los fondos han bajado algo su peso en el total de la cartera.
Aparte, hemos reinvertido lo que hemos obtenido por las acciones en fondos de inversión con los que nos sentimos más cómodos.
También hemos aportado a Mintos , sigue cogiendo carrerilla la aportación, pero sin superar el 20% del total de lo invertido, ya que al ser una inversión alternativa, tiene más riesgo que otras.
Sobre Housers, lo que estoy intentando es vender las participaciones en los distintos proyectos que tengo, pero está la cosa complicada ya que todo el mundo está intentando vender sus participaciones. Desde luego no creo que vuelva a aportar ni un euro, no están funcionando bien ante impagos.
Enlaces de interés
- Mintos : plataforma de crowdlending que se dedica a los préstamos en línea, permitiendo prestar dinero y generar intereses por ello. Desde este link, te dan un 0,5% adicional a lo que inviertas.
- Indexa Capital: gestor donde tengo los fondos de inversión junto con Renta4.
- American Express: tarjeta con la que obtengo puntos que luego convierto a millas para volar gratis.
- Revolut: tarjeta de débito también sin comisiones ideal para viajar y sacar dinero en todo el mundo. Además, permite hacer transferencias gratis tanto nacionales como internacionales. Si quieres más info tengo este post.
- Bnext: tarjeta sin comisiones. Ahora mismo, 10€ gratis en este link. Si quieres más datos de cómo funciona, en su momento escribí este post.
- Raisin: plataforma de depósitos europea.
Conclusiones
Diciembre en términos generales ha sido mejor mes que el anterior, pero tampoco ha sido para echar cohetes.
Eso sí, nos ha servido para poner las bases del próximo mes y año y para recuperar parte de lo que nos gastamos en la entrada del coche en octubre.
Definitivamente, tenemos que avanzar sin despistarnos, ya que fácilmente nos podemos desviar del objetivo.
Si te ha gustado y crees que puede ayudar a los demás, por favor compártelo y empieza a recibir más información para mejorar tu propia situación financiera y ser más feliz.

Deja un comentario