Contenido del artículo
¿En qué consiste?
En este método, en general, lo que se suele hacer es ahorrar la primera semana 1€, la segunda 2€, la tercera 3€… es decir, cada semana ahorras 1€ más que la anterior, así hasta llegar a los 52€ la última semana del método. ¡De este modo conseguirás ahorrar 1.378€ en un año! Si tus ingresos son lo suficientemente altos puedes duplicar estas cantidades, es decir, 2€, 4€, 6€ etc. y si son bajos puedes disminuirlo, es decir, 0,5€, 1€, 1,5€ etc. Aquí os dejo una tabla con cómo quedaría vuestro ahorro semana a semana:
- 6 Métodos de Ahorro que tienes que poner en práctica YA
- Método de Ahorro de la Moneda
- Mis Recursos para Ahorrar
- ¿Por qué no ahorras todo lo que deberías?
- ¿Conoces los tipos de tarjetas que hay y cómo aprovecharte de ellas?
- Ahorro y consumo responsable. ¡Quédate con el cambio!
- 7 consejos sobre ahorro que nos hubiese gustado saber a los 25
¿Cómo poner en práctica el método de 52 semanas?
Yo personalmente recomendaría seguir este método con el dinero que tengas en tu cuenta bancaria donde recibas la nómina, no con el efectivo, para ello lo que tienes que hacer es:- Programar las transferencias si te lo permite tu banco (hay algunos que no te dejan elegir la fecha en la que quieres que se realice la transferencia).
- Si esto no es así, tienes que andar atento cada semana y realizar la transferencia correspondiente. Si como yo, tiendes a olvidarte de las cosas, te recomiendo que te pongas una alarma en el móvil o en tu calendario.
- Tener una cuenta de ahorro donde te den intereses para que el dinero que tengas te vaya dando rentabilidad.

- Escoger una hucha o bote donde guardar el dinero cada semana.
- Acordarte de meter el dinero que corresponda en la hucha, si te sueles olvidar, ponte una alarma como ya mencioné anteriormente.
- No tocar ese dinero hasta final de año o en su caso ingresarlo en tu cuenta de ahorro para que puedas conseguir intereses.
Ventajas y Desventajas
Ventajas- Se ahorran casi 1.400€ sin darte cuenta en un año. Si doblas la cantidad mejor aún.
- Se ahorra poco a poco, por lo que el esfuerzo mensual es bajo.
- Requiere constancia, si no lo tienes automatizado, te tocará hacer seguimiento semana a semana.
- Si lo haces ahorrando en efectivo, te tienes que acordar semana a semana de guardar ese dinero en tu sobre y además conseguir las monedas/ billetes exactos.
Enlaces de interés
- Mintos : plataforma de crowdlending que se dedica a los préstamos en línea, permitiendo prestar dinero y generar intereses por ello. Desde este link, te dan un 0,5% adicional a lo que inviertas.
- Indexa Capital: gestor donde tengo los fondos de inversión junto con Renta4.
- American Express: tarjeta con la que obtengo puntos que luego convierto a millas para volar gratis.
- Revolut: tarjeta de débito también sin comisiones ideal para viajar y sacar dinero en todo el mundo. Además, permite hacer transferencias gratis tanto nacionales como internacionales. Si quieres más info tengo este post.
- Bnext: tarjeta sin comisiones. Ahora mismo, 10€ gratis en este link. Si quieres más datos de cómo funciona, en su momento escribí este post.
- Raisin: plataforma de depósitos europea.

Deja un comentario