Tener una casa con espacio de almacenamiento te puede ayudar a que gastes menos dinero en tu compra de alimentos y básicos para tu hogar, eso es así y en este post te voy a explicar las razones de ello.
Pero empecemos con un ejemplo para que veas de dónde viene esta idea: en casa, Mr. J aún se ríe de mi porque en una ocasión aproveché una oferta de 3×2 junto con otro descuento adicional en unos paquetes de papel higiénico de 40 rollos cada uno.
Sí, nos juntamos en casa con 120 rollos que nos duraron más de dos años y medio, y de hecho, los que que teníamos llevaron incluso a ser partícipes de una mudanza de casa… no digo más…así que claro, risas aseguradas en casa con el asunto.
¿Y por qué me dio por ahí? Pues porque cuando estaba haciendo la compra online en un supermercado, me puse a echar cuentas con la oferta de rollos y vi que con todos los descuentos salía suuuuuper barato el coste por rollo de papel higiénico.
Total, que llegó a casa un pedido con la compra normal junto con otras compras en las que parecía que me había vuelto loca comprando cantidades industriales. Eso sí, en mi favor diré que era todo productos no perecederos, como por ejemplo detergente, arroz, pasta, conservas, o los famosos rollos de papel higiénico.
Hubo que guardar todo, y claro, ¿qué problema tiene esto? Pues que necesitas espacio para guardar esos rollos de papel, si tu casa es enana o la tienes demasiado llena de cosas, no te va a entrar esta gran compra en volumen.
En su momento no tuvimos problema porque teníamos espacio en casa, teníamos una mini despensa donde cupo todo, así que ni tan mal.
Y ahora sí, a lo que iba desde el principio, ¿por qué tener una casa con espacio te puede ahorrar dinero en la compra? Como economista, me gusta leer estudios sobre el funcionamiento de la economía, tanto a nivel macro como nivel micro, y de hecho, sobre este tema hay estudios, en concreto uno de la profesora Yesim Orhun de la universidad de Michigan (más adelante pongo links).
Así que vamos con las razones:
Contenido del artículo
A mayor cantidad comprada, menor coste por unidad
Los fabricantes de productos y las tiendas suelen ofrecer precios mejores cuanto mayor volumen de compra realizas.
Por ejemplo: si te compras una lata de tomate de 300 gr, el precio por kilo va a ser mayor que si te compras una lata de tomate (de la misma marca) pero de medio kilo. Y lo mismo con la lata de un kilo.
¿Y por qué? Porque ahorran en envasado, etiquetado, etc. y además venden mayor cantidad de producto en una sola vez.
Si puedes comprar algo en una cantidad alta (y que no se te vaya a estropear), teniendo la opción de almacenarlo, vas a gastar menos por unidad.
Tenlo en cuenta, si lo piensas, lo que se gasta generalmente una persona que vive sola en comida, frente a dos personas que viven juntas, no es la mitad de lo que gasta la pareja. Si no que suele gastar entre un 60-70% de lo que gastaría esa pareja conjuntamente. Si se compran volúmenes pequeños, el coste por unidad sube.
Si aunque vivas solo, (o con quien sea), consigues comprar cantidades grandes, podrás conseguir mejores precios por kilo o por unidad, particularmente en productos que se envasan en distintos tamaños.
Pero sobre todo: fíjate en el coste por kilo o por unidad según corresponda cuando vayas a hacer la compra, a veces uno se lleva sorpresas fijándose en esto.
Contenido Relacionado:
- 5 Razones para vestir ropa minimalista
- Objetivos Financieros para el 2020
- Balance 2019
- Método de ahorro de las 52 semanas
- 5 Gastos Hormiga que se están comiendo tu dinero
- Descuentos en el supermercado, ¿sabes cuánto ahorras realmente?
Las tiendas suelen ofrecer descuentos en función de la cantidad comprada
A los grandes supermercados particularmente, les gusta lanzar ofertas para aumentar las ventas de determinados productos o de otros que tienen gancho entre los compradores que van a hacer que acudan a ese supermercado.
Por ello, ¿qué hacen? Pues lanzan descuentos del 20, 30, o 50%… segunda unidad al 70%, o 3×2, 2×1 o lo que se te ocurra… Aquí te explico lo que ahorras realmente con cada uno.
¿Qué buscan con esto? Que te lleves la mayor cantidad posible de unidades, aumentando la factura de tu compra.
Habrá quien se vuelva loco y se dedique a comprar como si llegase el Apocalipsis, llevándose productos totalmente innecesarios, pero si compras con cabeza, puedes aprovechar para reponer productos que necesites en casa con menor coste del habitual.
Y volvemos a lo mismo… ¿para aprovechar esto que necesitas? Dinero, eso por supuesto y espacio en casa, si no hay espacio puedes acabar metiendo conservas hasta en el baño.
Que cierto es que eso lo vimos Mr. J y yo cuando fuimos a visitar el piso en el que actualmente vivimos antes de comprarlo, los antiguos propietarios tenían latas de conserva en el aseo y un montón más en la terraza junto con un plato de patés al fresco… tenían demasiadas cosas en la casa. Mi cara pues claro, fue algo así:
Conclusiones
Estas dos razones que te he dado por las que tener mayor espacio te puede hacer ahorrar dinero en la compra van bastante ligadas con el poder adquisitivo que tengas.
Generalmente, personas con mayor poder adquisitivo tienen:
- Dinero suficiente para poder hacer grandes compras de productos en cualquier momento.
- Espacio suficiente para poder almacenar esas compras de productos que necesitan espacio.
Así que sabiendo esto, independientemente de tu nivel económico y dentro de tus posibilidades tanto de dinero como de espacio, intenta realizar compras de este tipo, en los productos que más te interesen, porque así, podrás reducir lo que gastas por unidad o kilo. Planifícate las compras si sabes que hay descuentos periódicos, no esperes a comprar cuando lo necesites.
En conclusión, haz la compra del super con mentalidad de compra de rico (o de alguien que analiza los precios por kilo o unidad) y esto hará que gastes menos dinero en la compra.
Más info también aquí:

Deja un comentario