¿Cómo conseguimos nuestros viajes con los mejores precios y gastando lo menos posible? Aquí te presentamos nuestra lista de recursos habituales para que te puedas aprovechar tú también:
Contenido del artículo
Gastar menos en tus viajes
En tus viajes puedes gastar bastante menos si sabes qué tarjetas usar, qué webs de alojamiento son las mejores o dónde puedes conseguir descuentos o millas.
Cómo pagar en el extranjero
- Bnext: es una cuenta sin banco que de momento funciona sólo para España. Ahora mismo es una tarjeta de débito que te permite sacar dinero sin comisiones en cualquier cajero tanto en España como en el extranjero. Además te permite cargar dinero desde tu cuenta habitual a través de tu tarjeta de forma instantánea, de modo que puedas sacar dinero en el cajero que mejor te venga o comprar en comercios tanto nacionales como en el extranjero con un tipo de cambio muy bueno. Si te bajas la app a través de este link te dan 10€ por registrarte, te mandan la tarjeta a casa y así puedes comenzar a operar con ella. La llevamos usando varios meses y funciona muy bien, super recomendable. Si quieres más info, en este post te explicamos cómo funciona.
- RIA cambio de divisas: es una empresa que se dedica al cambio de divisas, con más de 25 de años de experiencia en España tiene un servicio online de compra de moneda extranjera con entrega a domicilio que es muy práctico para los que tenemos poco tiempo. Práctico si lo que quieres es llevar dinero en efectivo desde España cuando viajes fuera.
Cómo alojarte por menos
- TRVL: ¿y si pudieses ganar dinero con tus reservas de hotel y las de tus amigos y familiares? TRVL se basa en que te lleves tú una comisión por gestionar tus reservas de alojamiento en lugar de que lo haga una agencia. Según dónde reserves y con qué web, recibirás posteriormente en tu cuenta una cantidad u otra. Lo bueno además, es que tus reservas se guardarán en tu cuenta habitual de Booking, Expedia etc. Ahora mismo, si te registras a través de este link, cuando hagas tu primera reserva te dan 20$ de regalo que recibirás en tu cuenta.
- RocketMiles: esta web te ofrece reservar tu alojamiento y llevarte millas de tu aerolínea de referencia. Por ejemplo, reservas un hotel en Barcelona y te llevas 2.000 millas de Emirates. ¿No está nada mal no? Muy recomendable si tienes programas de puntos con compañías aéreas. A la vez que pagas por tu alojamiento compras millas que de otro modo tendrías que comprar aparte. Si te registras con este link, te llevas 1.000 millas gratis cuando hagas tu primera reserva.
- Kaligo: el funcionamiento es el mismo que en RocketMiles, la única diferencia es que incluye algunos programas de fidelización que éste no incluye y viceversa. Así que lo mejor es usarlas de forma conjunta, lo que no consigues en un sitio, lo consigues en otro. Con este link, te llevas otras 1.000 millas del loyalty program que elijas cuando hagas tu primera reserva tras registrarte.
- Hoteles.com: lo mejor que tiene Hoteles.com es su programa de recompensas. Cada vez que reservas a través de su web, si te has registrado previamente en el programa de Rewards vas acumulando noches. Cada 10 noches te llevas una gratis con un valor que sea equivalente a la media de las 10 noches que has pagado anteriormente. Lo bueno es que en Hoteles.com hay según qué alojamientos que te dan 2 noches por cada noche real por ejemplo. Recomendable por ejemplo para reservar varias noches de vacaciones ya que alcanzarás bastante rápido las 10 noches.
- AirBnB: AirBnb es empresa y una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y
turísticos. Como probablemente ya sabrás, puedes reservar casas de particulares a lo largo y ancho del planeta, en muchos casos por un precio menor que en hotel (aunque no siempre, eso hay que decirlo). A través de este enlace, en tu primera reserva tendrás 25€ de descuento. Creo que merece la pena aprovecharlo.
- Booking: Booking es una web mundialmente conocida de reservas de hotel, hostales y apartamentos. Lo mejor que tiene para mi es la posibilidad en muchos casos de cancelar los alojamientos gratuitamente sin ningún coste (siempre con cierto margen antes de que llegue la fecha de reserva). Permite reservar por todo el mundo, creo que es la mejor web en términos generales a nivel mundial. Un must de uso porque además tiene muchas opiniones de viajeros.
- Hotels Combined: es buscador de alojamientos en distintas webs de reserva de hoteles. Hotels Combined es de los que más uso tanto para buscar como reservar directamente. Lo bueno que tiene es que puedes elegir un destino y ver un montón de opciones de precio (Booking, Agoda, Expedia, etc.). Puedes filtrar por
precio, zonas, tipo de alojamiento, puntuación de los viajeros (¡para mi super útil, uno de mis grandes filtros), así como instalaciones etc. La verdad que los filtros que tiene son de gran ayuda para encontrar los mejores alojamientos.
- Agoda: nuestro favorito para buscar alojamiento en Asia particularmente. Agoda tiene muy buena oferta en el
continente y suele sacar ofertas todos los días. Además, al igual que Booking, tiene un montón de opiniones para encontrar el mejor alojamiento. Tiene un programa de puntos que se llama Points Max en que te dan millas de ciertas compañías.
Cómo viajar más seguro
- World Nomads: World Nomads es un seguro de viaje que se puede contratar online y que te permite estar
protegido en cualquier lugar del mundo. Tiene unas coberturas muy altas e incluso te permite contratar seguro para varios países a la vez y con coberturas extra en caso de que quieras hacer deportes de riesgo. Nosotros lo hemos contratado varias veces y funciona muy bien. Además, tras contratarlo la primera vez, luego te hacen un 5% de descuento en los sucesivos viajes.
Cómo volar por menos
- Skyscanner: Skyscanner es conocido por ser un buscador de vuelos, hoteles y alquiler de coches. Te permite
buscar vuelos de prácticamente la totalidad de las compañías de vuelos. Permite buscar billetes seleccionando únicamente el punto de partida. Otra de sus grandes puntos positivos es que puedes buscar billetes con múltiples destinos.
- Momondo: buscador de vuelos, hoteles y alquiler de coches, Momondo es una excelente opción para buscar y planificar viajes. Lo que me gusta de esta web es que tiene dos secciones que se llaman
TripFinder e Inspiración donde puedes cotillear destinos en base a tus preferencias para que te animes a buscar nuevos viajes.
- Kayak: otro buscador de vuelos y hoteles. Gran punto positivo de Kayak es que te permite buscar
con un rango de más / menos 3 días a partir de unas fechas de salida y regreso. Además, te recomienda si es el momento de comprar tu billete o si es mejor esperar, algo que es muy de agradecer para decidirse.
Cómo moverte por menos
- Cabify: Cabify es una app que conecta a particulares y empresas con conductores profesionales para el transporte de viajeros dentro
de ciertas ciudades. Actualmente da servicio en España y Portugal así como en varios países de América (Brasil, México, Perú, Argentina, Chile…) Lo bueno es que tiene muy buenos precios y que tiene facilidades como wifi y agua gratis. Desde este link, si te registras consigues 6€ de descuento en tu primer viaje.
- Uber: mundialmente conocido por su transporte de personas en ciudades a nivel mundial, Uber es una app que conecta conductores y pasajeros.
Desde este link, puedes conseguir 5€ de descuento para tu primer viaje si te registras desde el link.
- Micocar: (sólo disponible actualmente en Madrid). Micocar es una app para móvil que ofrece descuentos en taxis. Según la hora a la que lo cojas conseguirás más o menos descuentos (hasta un 50% de descuento)
que se te acumulan en tu cuenta para próximos viajes en taxi. A través de este link, si te registras y metes el código ffb3, conseguirás 5€ de descuento en tu primer viaje.
Cómo controlar tus gastos
- Calendar Budget: web que te permite controlar y visualizar tus gastos e ingresos en un calendario, pudiendo
ver a futuro cuál va a ser tu situación cada mes así como fijar un presupuesto por categoría. Además, permite controlar varias cuentas así como el envío de emails recordatorio para que no te olvides de los pagos que te van a llegar. Se puede consultar también desde el móvil aunque no tiene app. Lo único negativo es que tienes que meter toda la información de forma manual pero es totalmente gratuita. Desde luego es lo que recomiendo para monitorizar tu situación financiera tanto presente como futura.
- My Value: app + web donde puedes enlazar tus bancos y tener la foto completa de tus finanz
as y patrimonio. Permite hacer seguimiento y clasificación de tus gastos. Visión general de tus inversiones y de tus objetivos de ahorro. Permite enlazar tus cuentas de tus bancos para que se actualice automáticamente. Puedes personalizar tus informes. Muy recomendable.
- Fintonic: app + web del mismo estilo que My Value. Más centrada en los gastos e ingresos y en la monitorización. Te recomienda gastos que puedes reducir. Lo malo es que no puedes personalizar las categorías de gasto. Permite enlazar todos tus bancos.
Utilidades para tu blog
- Raiola Networks: llevo unos meses con ellos y la verdad que Raiola funciona muy bien. Si quieres montar una página web o tu propio blog es de lo mejor que puedes encontrar. Muy buen servicio técnico y atención al cliente, y sobre todo gran precio.
Espero que te haya servido de ayuda este post, si te ha gustado, por favor compártelo y suscríbete al blog para recibir nuevos artículos que te interesen.